Introducción de estructura de membrana inflable
La estructura de membrana inflable utiliza un sistema de anclaje de cinturón de membrana para garantizar la estabilidad y la funcionalidad bajo fuerzas externas e internas.
Los tubos inflables son el elemento estructural más importante de la estructura. Consisten en una membrana liviana llena de aire a través de un sistema de ventilador. La presión interna (baja) en los tubos asegura la rigidez requerida de la estructura mientras mantiene un peso muy bajo.
Esta presión está regulada por un sistema de control automático que aumenta la rigidez de los tubos a velocidades de viento máximas dependiendo de la resistencia al viento actual.
La estabilidad de los tubos está garantizada por una innovadora malla de cinturón, diseñada como una estructura en forma de jaula alrededor de la membrana inflable. Cumple dos funciones principales: limitar la deformación de los tubos y transferir las fuerzas internas a los puntos de anclaje.
La malla de la correa está interconectada para formar una red, de modo que las fuerzas que actúan sobre la membrana se transfieren en forma de fuerzas axiales a través de la malla del cinturón a los puntos de anclaje.
Una ventaja clave de las estructuras respaldadas por el aire es su capacidad para crear espacios expansivos sin columnas ideales para eventos o almacenamiento. La presión del aire constante garantiza la estabilidad, mientras que los materiales avanzados proporcionan aislamiento y resistencia a los rayos UV. Aunque requieren flujo de aire continuo, los sistemas modernos optimizan el uso de energía. Su versatilidad, ecológica y bajo mantenimiento los hacen populares para aplicaciones temporales y semipermanentes en arquitectura e ingeniería.
¡Avísame si te gustaría alguna modificación!